Día. 28, 11am- Acto por la liberación del poblado Oriente en el Círculo social Oriente de Palma Soriano, con el Grupo teatral Amanecer
Días: 28 y 29, 11am- Gran Feria cultural ¨64 razones en la calle Heredia con presentaciones y ventas de productos culturales y gastronómicos. En la Calle Heredia (frente a la Casa de la Trova)
Día: 30, 9am- Acto político cultural “Amanecer de Victorias”, por el 63 aniversario de la Liberación del Escandel en el Cine Caney con los solistas David Guardia, Carlos Michel Camperini y Odelkis Ruedas.
Día. 30, 10 am- Acto de liberación del Escandel (poblado Caney) con la declamadora Yuslaine Reginaldo, solista Liana Bello ,Vocal Música Aurea y la pareja de baile Tropical.
Día: 31, 10:30pm- Fiesta a la Bandera «Historia Alma y Tradición» en el Parque Céspedes con las presentaciones de solistas, Proyecto Mente Sana, Septeto Morena Son, actores Claudia Valdés, Maikel Eduardo y Fátima Sánchez, entre otros artistas de la ciudad.
Día: 1, 10am- Por esta libertad Acto político cultural por el llamado a la Huelga General en el Museo Histórico del Municipio Palma Soriano con la presentación de la Banda Municipal de Conciertos.
Día. 1, 10,30am- Acto político cultural por el llamado a la Huelga General en el Museo Histórico de Palma Soriano con la Banda Municipal de Conciertos, el trovador Osvaldo Sánchez, solista Aniuska Acosta, declamadora Gretchen Vargas
Día. 1, 7pm- Encuentro de Ruedas de Casino en todas las plazas y parques centrales de los municipios. Municipio Santiago a las 7:00p.m en el Parque Céspedes. Organizado por el Centro Provincial de Casas de Cultura y la Dirección Municipal de Cultura en Santiago.
Día: 1, 8pm- Feria EGREM 64 razones dedicada al aniversario del Triunfo de la Revolución con ventas, promociones discográficas acompañada de la gastronomía y música grabada. Calle 26 de Julio de Palma Soriano.
Día: 2, 10am- Acto político cultural por el paso de la Caravana por la ciudad del Cauto en el Parque José Martí de Palma Soriano con el Cuarteto de voces La Cuarta estación, trovador Dairovis Álvarez, solista Yislan Lam, declamadora Lianelis Isaac.
Día: 1, 8pm- Bailables de fin de año en el municipio Santiago
Carretera del Morro y calle 3: La Orquesta Los Karachi
Bloque J del Distrito José Martí: Septeto Santiaguero
Martí y San Pedro: La Stell Band del Cobre
Micro3 del Abel Santamaría: Agrupación Sones de Oriente
Día: 1, 5pm- ¨Cuba de Fiesta¨ en el portal de la Casa de Cultura Isidro Iglesias del Rey en Contramaestre con la Orquesta Charanga Santiaguera
Principales Actividades culturales para los niños días 1ro y 2 de enero
Días: 1ro y 2 de enero a las 10.00am- Parque Céspedes con la presentación del Payaso Raulitín
Día: 2 , 7 pm- Parque Céspedes Espectáculo Infanto Juvenil con la Compañía Arcoíris bajo la dirección general de Wilfredo Aponte.
Día: 1, 9:30am- Si por la Revolución actividad cultural dedicada a los niños, en la Plaza Cruce de los Baños de Tercer Frente con las unidades artísticas Mi Sonrisa y Mi Guiñol y tú.
Día: 1, 9am- Cantándole al sol en el Círculo social de Regina, Mella con la unidad artística Voces del futuro.
Día: 2, 9am- Infancia Feliz en la Casa de la Cultura de Aserradero, Guamá con las unidades artísticas Que siempre brille el sol, la solista Yailin Cañizares y otros invitados.
Día: 2,9am- Espectáculo infantil ¨Saltarines¨ en el Parque Infantil «Campanitas de Cristal» de Segundo Frente con la solista Sofía Torres, grupo de danza Descendientes y pareja de baile de Kelvis y Sheila.
Parques y Plazas
Día: 28, 10am- Presentación con la Típica en el Parque Céspedes con la Orquesta Típica Tradicional
Días: 1 y 2, 10am- Rumba en el parque en el Parque Ajedrez con el Grupo folclórico Folkloyuma
Días: 1 y 2, 10am- Rumba en el parque en el Parque Boulevard con el Grupo folclórico Obbini Irawó.
Días: 1 y 2, 10am- La Rumba en los parques con la presentación de agrupación Folclórica Kazumbi en el Parque Céspedes.
Días: 1 y 2, 10am- La Rumba en Santiago en la Casa del Tambor con los Tambores de Enrique Bonne.
Día: 2, 10am- La Música Tradicional en el Museo Ambiente Histórico Cubano con la Orquesta Típica Tradicional.
Días: 1 y 2, 8pm- Retreta en el Parque Céspedes con la Banda Provincial de Conciertos.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día: 2, 9am- Expo venta de libros, conjuntos didácticos, agendas y revistas con la Librería 30 de Junio en el Mercado del Ferrocarril Ave. Jesús Menéndez con la administradora Yamilé Rodríguez.
Día. 2, 9am- Expo venta de libros en la Librería El Estudiante en el Parque de los Sueños con Tania Redondo con la Jornada Triunfo de la Revolución.
Consejo Provincial de las Artes Plásticas
Día: 27 al 29, 9am- Exposición Colectiva “Regresión” Muestra Colateral al evento Terracota 2021 en la Casa de la Cerámica con las artistas Xiomara Gutiérrez, Grettel Arrate, Vivian Lozano, Arturo Cobas, Sandi Ferrer, José L. Berenguer.
Día: 27 al 29, 9am- Exposición personal «Derecho a la Resurrección» aborda la temática de la ciudad de Santiago de Cuba, artista Jorge Félix González.
Día: 27 al 29, 9am- Exposición personal «Fidel vive» Exhibición de caricaturas relacionadas con la figura de Fidel Castro en el Museo de Ambiente Histórico del artista Emilio Román Pérez López (Chicho).
Día: 27 al 29, 9am- Exposición colectiva «Mirada Interior» (3ra Edición de la muestra de la colección de la Oficina del Conservador de la Ciudad integrada por diversos artistas santiagueros) en la Galería «Arte Soy» de los artistas Rafael Campañá, Modesto Montero, Carlos René Aguilera y otros.
Días: 1 al 31, 9am- “Interacciones” desarrollo de la obra artística de los ceramistas asociados a la institución en la Casa de la Cerámica.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día: 29, 9am- Encuentro con la Historia: «Fidel y la Revolución» .Se presentará un material audio visual sobre los logros obtenidos en nuestro País por el Líder de la Revolución Cubana en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo con la moderadora Lic. Yordania Aranda
Día. 2, 10:30am- Peña de Música Tradicional con la actuación de la Orquesta Típica Tradicional y se impartirá charla sobre los abanicos, colección del museo en el Patio del Museo Ambiente Histórico Cubano con el moderador Luwind Lahera
Día: 1, 6pm- Peña Cultural La Esquina de los Artistas con la intervención de la especialista Daniana Palma donde va a explicar la labor patriótica de Quintín Banderas en conmemoración al 185 aniversario de su natalicio resaltando los exponentes que atesora el museo en la Escalinata del Museo Emilio Bacardí.
Día: 1, 9:30am-Muestra del mes El Castillo del Morro (Fotografías del Castillo del Morro en diferentes épocas) en el mismo museo con la moderadora Ana Rebeca Muñoz
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día. 27, 2:30pm- Bebeteca con la representación gráfica de animales, Lectura Comentada de la poesía Mi perro en el libro y » Había una vez» en la Sala Infantil-Juvenil «William Soler Ledea» con las moderadoras Niovis Barrera y Yamilka Mayeta
Día. 28, 9am- Artes soy entre las Artes con la promoción del libro » Barbarito Diez, la voz del danzón» de los compiladores Carlos Tamayo Rodríguez y Félix Ramos Acosta, en homenaje al aniversario 112 de su natalicio en la Sala de Artes «Antonio Ferrer Cabello» con las moderadoras Ana María Vera y Luz María Díaz.
Día. 30, 9am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 62 del Triunfo de la Revolución Cubana en el mezzanine con las moderadoras Yainet Gómez y Nilda Montoya
Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales
Días. 27 al 29, 9am- Muestra permanente “Del castillo de San Francisco al CEAMG” con la Promoción de la historia del Castillo de San Francisco hasta la creación del CEAMG en la » Sala de Historia del centro.
Días. 27 al 29, 9am- Ciclo de Conferencias online (Jornada dedicada a conmemorar el aniversario 125 de la caída en combate del Mayor General Antonio Maceo y Panchito Gómez en Centros Escolares y Asociación de Combatientes.
Días. 27 al 29, 9am- Muestra del mes (Jornada dedicada a los aniversario 125 caída en combate del Titán de Bronce) en el Centro de Información, Interviene el MSc. Reinier Rodríguez
Centro Provincial del Cine
Días: 1 y 2, 3pm- Exhibición Cinematográfica Noticiero ICAIC latinoamericano José Martí. El ojo del canario. Cuba (Jornada martiana).Narra La vida del apóstol, desde su niñez hasta el día de su muerte en el Cine Caney.
Días. 1 y 2, 5pm- Exhibición Cinematográfica Lo imposible. Drama (Diciembre del año 2004. María, Henry y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar sus vacaciones en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y al mismo tiempo a gran parte de la costa del sudeste asiático) en el Cine Caney.
Días. 1 y 2, 10am- Exhibición Cinematográfica Un cuento de Oriente (Una curiosa manera de como reinventar los cuentos de hadas con humor inteligencia. En esta propuesta animada podemos imaginar que Caperucita Roja y Blanca Nieves son viejas amigas y vemos cómo serían capaces de forjar una alianza para deshacerse de los depredadores hambrientos, de los villanos del bosque, o incluso de una suegra malvada) en el Cine Caney .
EGREM
Día. 31, 4pm- Presentación musical en el Ranchón del músico de Los Guanches
Día. 1, 11am a 4pm- Presentación musical del Septeto Los Guanches
Día: 2, 11ama a 4pm- Presentación musical de Son de Buena Fé
Parrillada Alameda
Día. 1, 4pm- Presentación musical del Septeto Turquino
Día. 2, 4pm- Presentación musical del Septeto de la Trova
Casa de la Trova Pepe Sánchez
Día. 31, 7pm- Presentación musical del Septeto de la Trova
Día. 1, 7pm- Presentación musical de Son de Buena Fe
Día. 2, 7pm- Presentación musical del Septeto Morena Son
Iris Jazz Club
Día: 1, 6pm- Presentación musical de la solista Zulema Iglesia
Salón del Son
Día. 1, 6 pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Día. 2, 6pm- Presentación musical del Septeto Turquino
Claqueta Bar del Cine Rialto
Día. 2, 9pm- Presentación musical del grupo Suena Cubano
ARTEX
Día. 1, 10pm- Espectáculo de Variedades con la Compañía Fusión XY
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico